Costo Estándar
Costo presupuestado que se basa en niveles de eficiencia normal.
El costo estándar predeterminado se expresa en términos de una sola unidad. Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base fundamental para evaluar la eficiencia de una entidad, la cual se debe encontrar en un punto normal de producción.
![]() |
Sistema de Acumulación de costos |
Una de las características mas notables del estándar que contiene información de manera unitaria, es decir, los expertos al momento de realizar se apoyan en los requisitos normales de calidad y eficiencia que debe contener cada unidad a producir, con el fin de satisfacer las necesidades de las fuerzas del mercado. Otra característica del estándar seque sirve para medir el grado de eficiencia en el cual se encuentra operando la empresa.
Por esa razón podemos encontrar su importancia al momento de querer, planear y controlar las operaciones futuras de una entidad económica fundamentalmente del ramo productivo; por lo tanto es de gran relevancia para el buen control y plantación presupuestal de la empresa pues los altos funcionarios se basan de este para tomar decisiones de carácter interno como de carácter externo, para rechazar o aceptar determinadas alternativas que dependen del costo de producción.
Por ejemplo, el costo estandar de una chaqueta de piel incluye:
Por ejemplo, el costo estandar de una chaqueta de piel incluye:
- Costo de materiales directos (piel, corredera, botones, etc)
- Costo de mano de obra directa (el tiempo requerido para cortar el diseño, coserlo, etc. Multiplicado por la tarifa de produccion de los empleados que influyen en el proceso)
- Costos indirectos o de fabricacion relacionados al producto (Depreciacion de a maquina cortadora de tela, electricidad, renta de la fabrica, etc)
No hay comentarios:
Publicar un comentario